SOSTENIBILIDAD


“El impacto de todos los residuos, en general, es enorme; hasta el punto de llegar a crear islas kilométricas en medio del océano. La intención de mi proyecto, es crear prendas a partir de residuos de la industria de los globos aerostáticos y así aportar mi grano de arena.

Después de un viaje personal que hice unas navidades en Brasil, puede visitar una exposición donde había perfromances con tejidos de globo. Me pareció una idea innovadora y original, así que al presentarnos el proyecto de sostenibilidad, pensé en reciclar el material de los globos y así reducir residuos de la industria.

Hice una investigación sobre ellos y vi que en Cataluña había una de las 3 únicas fábricas del mundo que fabrican globos aerostáticos, así que pedí hora para visitar la fábrica e informarme.
Me dieron mucha información acerca de la fabricación y el uso de las lonas y en concreto me contaron que después de 300 o 400 horas de vuelo, las velas dejan de ser útiles ya que pierden su resistencia y por lo tanto, el tejido muere.

Investigué sobre algunas marcas para ver a cuál de ellas le podría encajar mejor mi propuesta de los globos y finalmente me quede con Rejina Pyo, una marca nacida en Londres en la que los rasgos importantes son los volúmenes, las formas y los colores, teniendo como objetivo el crear prendas para todo tipo de mujeres del mundo haciendo que se sientan únicas y especiales con sus prendas.

La inspiración para la colección cápsula sale de los globos, no únicamente de su tejido, sino también de la forma, la función que tiene el aire en el globo y el movimiento que da.

En mi proyecto ligo la idea del globo con el libro de Julio Verne “5 semanas en globo”, en la que África es el escenario principal. esta ubicación es la que aporta a mis creaciones los colores y simplicidad de las prendas.”



2020